0

Inspira(te)

Inspirar.

(Del lat. inspirāre).

1. Atraer el aire exterior a los pulmones.

2. Infundir o hacer nacer en el ánimo o la mente afectos, ideas, designios, impresiones, sensaciones o sentimientos.

Inspira.

Coge aire y suelta lo que te pasa pesa.

Inspira.

Levanta la cabeza, mira arriba. Respira. Sonríe.

Inspira.

Para un momento. Observa. Coge aire. Llena tus pulmones de luz.

Inspira.

Cambia tu mirada. Hazla más alta.

Inspira.

Deja que el aire llegue hasta tu tripa, deja que después salga con toda la tranquilidad que necesitas para respirar.

Inspira(te)

Ten siempre cerca a alguien que te inspire. Que te haga respirar. Que te llene de luz y te calme. Que, sin saber cómo, ni de qué manera, te (re)mueva por dentro como nadie lo había hecho nunca.

Inspira(te)

Disfruta de cada sensación que te regale. Saborea cada inhalación, cada rayo de luz que te aporte. Coge aire. Llénate de paz.

Y sonríe.

 

 

 

0

DIY varita mágica: un regalo para soñadores

Los que me conocéis sabéis que me gustan las pompas de jabón. Soy un poco campanilla y muy soñadora. Me gusta que la gente sonría. Me gusta la gente que es positiva, que pone actitud a las cosas y que no se regodea en la pena y el sufrimiento. Por eso, cuando en mi TL de Facebook apareció la iniciativa “haz feliz a alguien” me apeteció participar. Consistía en enviar una sorpresa a las cinco personas que quisieran formar parte de la cadena. Un regalo inesperado. Contestaron tres personas y este regalo fue para una de ellas.

Descubrí el DIY varita mágica en el blog de Laucreativa y cuando lo vi supe que era el regalo perfecto para una de las personas que decidieron jugar en esta alegre cadena. Y me puse manos a la obra.  El resultado no se parece demasiado al original, o al menos no tanto como a mí me gustaría, pero he puesto en ello la ilusión que pongo cuando pienso en hacer una manualidad para regalar a alguien. Es decir: TODA.

DIY varita mágica

Para hacer esta varita en forma de estrella he utilizado:

  • Fieltro 2mm.
  • Guata blanca (relleno del cojín más barato que encontréis en cualquier tienda).
  • Lentejuelas y pegatinas de brillante.
  • Purpurina.
  • Hilo y aguja.
  • Pegamento.

Este DIY varita mágica no es muy complicado. Podéis usar una tela bonita o goma eva en lugar de fieltro, a mí me gustaba más con este material, o algodón en vez de guata de cojín. La plantilla la descargué de la fuente original de esta manualidad  para que la estrella estuviera lo mejor hecha posible.

Con la plantilla dibujé la estrella dos veces en el fieltro. En una de las caras fui cosiendo las lentejuelas y pegando algún brillante. Las tres de arriba, por ejemplo, están también pegadas, por si os queréis olvidar de coser las podéis pegar todas… Después, fui cosiendo las dos estrellas excepto por la parte de abajo, que dejé abierta para meter la guata.

varita estrella

varita

varita magica manualidad

varita fieltro

No encontré pintura de purpurina así que compré purpurina normal, puse cola de manualidades (esa blanca que luego se vuelve transparente) en el palo y lo embadurné de purpurina. El palo, toda yo, y toda mi casa. Gajes del oficio. Coloqué otro palo limpio para tomar la medida del agujero por donde pasaría y cosí el resto de la estrella dejando ese hueco, para después cambiar un palo por otro. El tema de la purpurina para mi gusto es lo más engorroso, si encontráis pintura de purpurina imagino que será más limpio y sencillo de hacer. Puse un poco de pegamento también en la parte del palo que queda dentro de la guata para que quedara bien sujeto y en la intersección entre la salida la estrella y el palo. Como luego se queda transparente no se nota.

DIY varita mágica: el resultado

Como os digo, no se parecía mucho al modelo original, pero se trata de hacer tuya la manualidad y, sobre todo, ponerle ganas e ilusión. Mi amiga Elisabeth recibió su sorpresa esta semana tras haber pasado unos días de incertidumbre pensando que se había perdido por el camino… Pero llegó, y creo que consiguió su objetivo: hacer sonreír a otra pequeña soñadora.

manualidad varita

0

Reforma low cost del cuarto de baño

Algunas personas me habéis pedido que explique cómo ha sido el proceso de reforma low cost del cuarto de baño de nuestra casa. Es algo muy sencillo, económico y el resultado es muy bonito o, al menos, a nosotros nos gusta mucho.

Sigue leyendo

0

DIY Scrabble, sencillo y divertido

Este DIY Scrabble que hoy os enseño es muy fácil de hacer. Mi recién descubierta afición por la decoración ha venido de la mano de mi recién descubierta afición por las manualidades, aunque he de hacer ciertas consideraciones:

1.- No soy especialmente creativa en este ámbito, por lo que tengo que coger inspiración de blogs de expertas creadoras de DIY que me ayuden en el camino o me den ideas.
2.- No soy especialmente mañosa y antes del acierto siempre hay bastante error (también depende de la manualidad en cuestión). No obstante, tampoco me considero chapucera, al final el resultado (casi) siempre me gusta.
3.- No he hecho demasiadas manualidades en mi vida, pero he decidido contaros las poquitas que he hecho y voy haciendo ahora que tengo más tiempo para ello.

Hoy os voy a enseñar un sencillísimo DIY. La idea la tomé en el mercado de Camden de Londres en enero de este año cuando vi unos cuadros chulísimos, carísimos, y tan fáciles de hacer que dije “hay que probar”.

Sigue leyendo